La FGUMA, centro examinador de Cambridge, evaluará a alumnos y profesores de la Fundación
Ambas partes han suscrito un convenio de colaboración en el Rectorado de la UMA. Unos 500 docentes podrán formarse y realizar los exámenes oficiales de inglés
La Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA) suscribió hoy un acuerdo de colaboración con la Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria a partir del cual, el centro examinador oficial de Cambridge de la UMA podrá ofertar dichos exámenes a los alumnos superiores y profesores de la Fundación que así lo soliciten.
Más de 700 estudiantes de enseñanzas superiores de la Fundación Diocesana, así como sus 500 profesores tendrán la posibilidad de formarse y presentarse a los exámenes de Cambridge que la FGUMA, como centro examinador oficial, oferta.
Firma de convenio
El convenio fue suscrito por la Rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle y el secretario técnico de la Fundación Diocesana, Francisco José González en el Rectorado de la UMA. Asimismo, el director General de la FGUMA también estuvo presente en la firma.
De la Calle, señaló el compromiso que la FGUMA mantiene con la sociedad malagueña más allá de la propia comunidad universitaria, e insistió en la cada vez mayor importancia de un segundo idioma dentro de la formación del alumno. “El inglés ya es una necesidad no un añadido en los currículos de los estudiantes”, manifestó.
El secretario de la Fundación Diocesana, por su parte, agradeció el papel de la Universidad en la mejora de la calidad educativa de la provincia y declaró que “esta firma es un regalo sobre todo porque se hace desde casa”.
Asimismo, González recalcó la necesidad de la formación no sólo de los alumnos, sino también de los docentes “ya que para que sigamos avanzando en el bilingüismo los profesores deben ser los primeros en formarse”.
Los exámenes de Cambridge ESOL son mundialmente conocidos y los títulos obtenidos tienen un reconocimiento internacional por parte de colegios, institutos, universidades, ministerios, agencias internacionales y corporaciones empresariales como prueba tangible del nivel de conocimiento del idioma.