Concurso redacción sobre el Corpus
Queridos hermanos de la Fundación:
Os adjunto la convocatoria del Concurso de Redacción sobre la Festividad del Corpus Christi y la Eucaristía con objeto de que la remitieseis a los profesores encargados de la pastoral de los distintos centros de la Fundación.
Lo hemos centrado, este primer año, en los niños y niñas que hayan hecho la Primera Comunión. El año próximo intentaremos ampliarlo a otras edades.
Sería bueno que los profesores animaran a los niños y niñas a participar en la celebración de la Eucaristía y procesión de sus localidades, en la Festividad del Corpus Christi, 14 de junio.
Muchas gracias por todo y un fuerte abrazo
Francisco González, Vicario Episcopal de Málaga.
I Concurso de Redacción sobre la Festividad del Corpus Christi,
Málaga 2009
Características de los trabajos a presentar:
Un texto de libre configuración sobre la temática de la Festividad del Corpus Christi o sobre la Eucaristía, manuscrita o por ordenador, de una extensión equivalente a 1 hoja tamaño A4 (mínimo) y un máximo de 2. Margen de 3 cm (superior, inferior, izquierda y derecha). Tipo de letra Times New Roman de 12pt. Las hojas se escribirán a una sola cara, dejando el reverso para los datos de identificación.
Participantes:
Pueden participar todos los niños y niñas de la provincia de Málaga que hayan hecho la Primera Comunión en este año.
No se podrá participar a título individual, sino bajo la tutela del centro educativo en el que se encuentra escolarizado, o de la parroquia donde reciba la catequesis.
Es importante que se anime a los niños y niñas a participar en la celebración de la Eucaristía y procesión en la Solemnidad del Corpus Christi el domingo 14 de junio.
Desarrollo:
La elaboración de los trabajos se desarrollará en los centros educativos o en las parroquias donde hayan realizado las catequesis, en atención a la convocatoria y con la orientación que considere su profesorado o catequistas.
Se establecen dos fases:
La 1ª fase: A desarrollar en los centros o en los lugares donde se realizaron las catequesis correspondientes.
Se da autonomía a los centros, profesorado y/o catequistas para fijar la fecha tope de entrega por los alumnos, teniendo en cuenta, en primer lugar, que los trabajos deberán ser seleccionados en este primera por el profesorado que determinen los centros o por los catequistas, seleccionando de entre todos los presentados los tres que a su juicio se consideren más ajustados a lo requerido en el concurso y de mayor calidad estilística y de contenido; y, en segundo lugar, la fecha límite de entrega en el Obispado.
La 2ª fase: A desarrollar en el Obispado o lugar que se determine, un Jurado nombrado al efecto procederá a seleccionar de entre los trabajos presentados procedentes de la Fase 1ª aquellos quince que considere más ajustados a la temática del concurso y de mayor calidad en su estilo y contenido, siendo considerados estos como FINALISTAS. De entre los finalistas, el Jurado seleccionará el 1º, 2º y 3er premio.
Identificación:
Una vez finalizado su trabajo (uno por niño o niña participante), hará entrega del mismo a la persona designada por el centro o a la catequista correspondiente, quedando identificado al dorso de cada una de las hojas con los siguientes datos:
• Nombre y apellidos del autor o de la autora.
• Edad.
• Nombre del Centro educativo (y curso) o Parroquia por la que participa.
Fechas de entrega:
La fecha para la entrega de las redacciones en la Fase Primera quedará determinada por el profesorado del centro o por las o los catequistas.
Los trabajos seleccionados por los centros o los lugares de catequesis (tres) deberán ser presentados convenientemente identificados en el Obispado de Málaga entre los días 15 y 18 de junio o a través de correo electrónico en la dirección que al final se indica.
Fallo: El día 22 de junio, el Jurado emitirá su juicio, que será inapelable.
Reconocimientos:
• Diploma de participación, a cada uno de los alumnos y alumnas participantes en el concurso (Los centros educativos o las parroquias entregarán un listado de todos los alumnos participantes, junto a los tres trabajos seleccionados en la Fase 1ª)
• Diploma de finalista, a cada uno de los quince trabajos designados como tales por el Jurado.
• Diploma de seleccionado con los premios 1º, 2º y 3º.
Los niños o niñas que hayan sido seleccionados para los premios 1º, 2ª y 3º recibirán, además:
• 1er Premio: Un netbook
• 2º Premio: Una máquina fotográfica PENTAX
• 3er Premio: Un MP4
Los centros escolares o de catequesis recibirán los mismos reconocimientos que sus alumnos y/o alumnas Diplomas de participación, Diploma de felicitación por el niño o niña seleccionado con el 1º, 2º y 3er premio, y el mismo obsequio; recibiendo tantos como alumnos seleccionados tuviere.
La entrega de estos reconocimientos se anunciará a los interesados y a los medios oportunamente.
Información:
Manuel Bueno
[email protected]