
Alumnos de 1º de ESO de Cardenal premiados en el Proyecto ALAS
Los alumnos de 1º de ESO del Colegio Cardenal Herrera Oria han sido premiados en uno de los Proyectos ALAS promovidos por el Observatorio de Medio Ambiente Urbano (OMAU) de Málaga. Los proyectos desarrollados durante este curso han sido:
1. Agua y energía
2. Residuos y reciclaje
3. Contaminación urbana
4. Ecoauditorías
Cada uno de los Proyectos consistía en una charla informativa para concienciar a los alumnos, seguida de una salida por el barrio, haciendo encuestas y recogiendo datos tanto de establecimientos como de vecinos. Paralelamente los alumnos han realizado diversas actividades relacionadas con los proyectos, principalmente con residuos y reciclaje.
Además, los alumnos han puesto en marcha en el Colegio un proyecto de reciclaje. En las clases se recicla el papel y en los recreos todos los envases, siendo ellos mismos los que cada día salen acompañados por un profesor a reciclar en los contenedores pertinentes.
Como recompensa a todo el trabajo, el viernes 12 de junio se entregaron los premios en el OMAU; y el próximo lunes 22 de junio, los alumnos disfrutarán de un día en el Aula de la Naturaleza de Las Contadoras junto con los demás colegios premiados.
Quiénes es son los Agentes Locales Ambientales
Mediante charlas, videos ejemplos prácticos y otros recursos didácticos, se hace una toma de contacto y/o se amplían los conocimientos de los ALAs con el bloque temático a tratar (ahorro de agua, ahorro de energía, movilidad sostenible, residuos, cohesión social, contaminación urbana, consumo responsable, ecoauditorías y hogares ALAs)
De esta forma, se toma conciencia de la realidad y de su problemática, lo que dará lugar a una estimulación para participar activamente en la búsqueda de soluciones.
El cometido de los Agentes Locales Ambientales en los centros escolares es actuar como propulsores de la concienciación ambiental en las campañas tratadas para conseguir que el entorno escolar sea más respe- tuoso con el medio ambiente. Esta importante tarea la desarrollan a través de campañas donde transmiten a los compañeros a través de pequeñas acciones lo tratado en las charlas.
La acción en los barrios es una de las iniciativas más novedosas de este proyecto. Una vez estudiada la zona y diseñado el plan de acción, los ALAs salen a la calle para hacer la campaña de concienciación a los ciudadanos de a pié, sus vecinos del barrio, informando, haciendo encuestas y entregando material divulga- tivo con los aspectos básicos de las campañas. Igualmente, visitan los comercios informando y colocando carteles, en definitiva, haciendo partícipes directos de la acción a sus barrios. Esta acción viene apoyada por el voluntariado de la Universidad de Málaga.