
El Colegio Diocesano Obispo San Patricio inaugura la primera movilidad de alumnos Erasmus+ del curso con un viaje formativo a Nantes
El Colegio Diocesano Obispo San Patricio ha dado comienzo al programa de movilidades internacionales de alumnos de su Proyecto Erasmus+ 2025/2026 con el viaje formativo que un grupo de 15 alumnos y alumnas de 4º ESO, acompañados por tres profesoras del centro, está realizando desde el 20 de noviembre en la ciudad francesa de Nantes.
La experiencia se desarrolla gracias a la colaboración con el centro educativo La Joliverie, dentro del proyecto europeo “Popular Games: Connecting Cultures Through Play”, una iniciativa que utiliza los juegos tradicionales como herramienta para conectar culturas, fomentar la cooperación y promover una convivencia abierta e inclusiva.
Durante la movilidad, el alumnado está participando en talleres de juegos populares españoles y franceses, gymkhanas culturales por la ciudad, actividades deportivas colaborativas e intercambios lingüísticos en inglés, francés y español. También están trabajando en equipos internacionales y descubriendo el patrimonio histórico y social de Nantes.
Entre las visitas más destacadas se encuentran La Cité des Ducs de Bretagne, la ciudad de Julio Verne en la Île de Nantes, el tradicional mercadillo de Navidad y una excursión al Mont Saint-Michel, uno de los monumentos más emblemáticos de Francia. Esta movilidad está reforzando la comunicación, la autonomía, la apertura cultural y el desarrollo personal del alumnado.
Erasmus+: inclusión, cooperación y visión global
El proyecto Erasmus+ del Colegio Obispo San Patricio se fundamenta en un enfoque centrado en la inclusión, entendida en un sentido amplio: atención a los distintos ritmos de aprendizaje, valoración de la diversidad cultural, promoción de hábitos saludables, innovación metodológica y trabajo conjunto de toda la comunidad educativa.
Esta línea de trabajo se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Unión Europea y responde al propósito de formar ciudadanos globales, capaces de convivir, comprender y transformar su entorno desde la cooperación y el respeto.
Las movilidades internacionales representan un recurso esencial para adquirir una visión abierta del mundo y aprender desde la experiencia directa, tanto para el alumnado como para el profesorado.
Próximas movilidades del proyecto Erasmus+
El curso continuará con nuevas movilidades programadas, que permitirán que estudiantes de diferentes cursos vivan experiencias internacionales enriquecedoras. Las movilidades previstas son:
1. Noviembre – Movilidad de acogida
-
24 de noviembre: Llegada a Obispo San Patricio de 4 alumnos de Livorno (Italia).
2. Diciembre – Movilidad de envío
-
Viaje de 8 alumnos de 1º ESO a Livorno (Italia).
3. Abril – Movilidad a Francia
-
Movilidad de 15 alumnos de 2º ESO a Burdeos (Francia).
4. Próxima confirmación – Movilidad a Alemania
-
Movilidad de 15 alumnos de 3º ESO a Bremen (Alemania), con fecha prevista para el segundo trimestre.
Estas experiencias permiten combinar aprendizaje, convivencia, autonomía y descubrimiento cultural en distintos países europeos.
Una apuesta firme por la educación internacional
Gracias al apoyo del programa Erasmus+ y a la colaboración de instituciones europeas y nacionales, el Colegio Diocesano Obispo San Patricio continúa consolidando una propuesta educativa abierta, innovadora e inclusiva, centrada en el desarrollo integral del alumnado. Queremos aprovechar estas lineas para agradecer la implicación del profesorado acompañante y el entusiasmo del alumnado, que reflejan el compromiso del centro con una educación que mira más allá del aula.





