
Formación práctica para la docencia actual en las diferentes etapas educativas, con metodología específica en cada una de ellas y prestando especial atención a entornos bilingües y plurilingües.
MÓDULO 1.- METODOLOGÍAS ACTIVAS. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
- Introducción a la innovación en el aula.
- Neurociencia y aprendizaje. Mindfulness.
- El entorno digital como medio de la nueva educación.
- Entorno digital en el aula. Google classroom, Planner, Cuaderno digital.
- Diversidad y riquezas de aprendizajes.
- Aprender haciendo. Inteligencias múltiples. Rutinas y destrezas de pensamiento. Aprendizaje basado en proyectos. Gamificación.
MÓDULO 2.- PLURILINGÜISMO
- Metodología AICLE/CLIL.
- Plurilingüismo en la comunidad educativa: docencia y movilidad.
- Marco común de referencias.
MÓDULO 3.- LIDERAZGO EDUCATIVO
- Marketing educativo.
- Liderazgo y gestión de equipos.
- Habilidades de comunicación
- Debate y Oratoria
- Desarrollo personal docente.
MÓDULO 4.- ENTORNO LEGAL
- Legislación educativa
- Protección de datos y privacidad.
- Programación, UDIS, competencias.
MÓDULO 5.- COMUNIDADES EDUCATIVAS QUE APRENDEN
- Educando en familia y con la familia. identidad. Comunicación familia-escuela.
- Acción tutorial.
- Naturaleza tutorial de la acción docente.La buena clase. Acompañamiento.
- Profesor mentor. Alumno mentor. Hermanamientos. Coaching educativo.
- Convivencia.
- Escuela sostenible. Vida saludable.
- Escuelas abiertas. Actividades extraescolares.
Para más información, puede llamar a:
T. 952. 131 784 (Universidad de Málaga)
T. 952.600.387 (Fundación Victoria);
o dejar un mensaje:
¿Te has decidido? Estamos encantados de recibir tu solicitud.
Pincha aquí