
José Estrada: «La base del Plan Estratégico es la participación y el consenso»
La Casa Diocesana de Espiritualidad acogió en la tarde de ayer la primera de las reuniones de presentación de los informes de diagnóstico del Plan Estratégico de la Fundación Victoria. En esta reunión se han recogido las aportaciones de las comunidades educativas de los centros convocados: Cardenal Herrera Oria, CRA Guadalmedina, Virgen del Mar y Escuela de Música Benedicto XVI.
José Estrada, Patrono de la Fundación y Director del Plan Estratégico junto al Secretario Técnico de la misma, Francisco José González, abrió el acto animando a participar a todos los que componen la gran familia de la Fundación Victoria, puesto que “la base del plan es la participación y el consenso”, señaló. Este es el principal objetivo de esta ronda de encuentros: ofrecer la posibilidad de que todos los miembros de la comunidad educativa: alumnos, padres, profesores y PAS puedan realizar sus aportaciones y poner su granito de arena para el proyecto de futuro de la Fundación Victoria.
Marme García, gerente de CIEDES, entidad que está coordinando junto con la Fundación los trabajos del Plan Estratégico, ha sido la encargada de ir presentando a los redactores de los distintos informes de diagnóstico que han ido presentando un resumen de las conclusiones de cada una de las líneas estratégicas: Identidad, Pedagogía, Recursos Humanos, Comunicación, Relaciones Externas y Obtención de Recursos.
Posteriormente, se abrió un turno de intervenciones en los que los casi 200 asistentes pudieron realizar sus aportaciones.
La próxima cita será el 11 de noviembre, a las 18 horas, en el colegio Espíritu Santo, para los centros: Espíritu Santo; CEIS “San Pablo”, “San Vicente” y “San Julián”; CRA Guadalhorce y Movimiento Santa María de la Victoria.