Normas para la presentación de pósters al Congreso
El PÓSTER deberá consistir en una sencilla presentación del contenido de la COMUNICACIÓN enviada.
- Contenido del póster
- a. Cabecera común al congreso.
- b. Título.
- c. Autores.
- d. Introducción: importancia teórica/ práctica y objetivos.
- e. Esquema detallado de la experiencia. (Contenido central del resumen presentado).
- f. Principales conclusiones y propuestas.
- g. Referencias bibliográficas, si las hay. Las referencias bibliográficas se presentarán por orden alfabético y siguiendo las normas APA (http://www.capitalemocional.com/apa.htm).
- Presentación/diseño del póster
- a. Tamaño de trabajo recomendado: A3 -29.7 x 42 cm- (teniendo en cuenta que serán escalados a un tamaño superior).
- b. Orientación: Vertical.
- c. Fondo de póster: tonos claros/pasteles.
- d. Las imágenes contenidas en el documento deberán estar a 300 ppp. Para hacernos una idea de lo que estamos hablando:
- una foto cuadrada de 10 cm de lado en un póster A3, debería ser de 1200×1200 píxeles.
- una foto cuadrada de 20 cm de lado en el póster A3, debería ser de 2400×2400 píxeles.
- e. Programas para trabajar. El póster se puede elaborar con cualquier programa que permita exportar a PDF.
- Los de tipo procesadores de textos, Word, Power-point, Corel Draw,Freehand,.. son los denominados “editores vectoriales”, permiten adaptar gráficos y textos a cualquier tamaño. Aunque las fotos o imágenes (no objetos o gráficos) deberán estar a alta resolución para poder ser escaladas al tamaño final.
- Otro tipo de programa son los llamados “editores de mapas de bits” o “editores de fotos” del estilo Photoshop, Paint, Photo Paint, Gimp, etc… En estos, se deberá trabajar a 300 ppp, en formato A3, teniendo en cuenta, además, que las formas y gráficos no suelen ser escalables. Hay que tener mucho cuidado con la resolución de los objetos que insertamos.
- f. Exportar a PDF y enviar a [email protected].
- g. Para consultas, podéis hacerlo mediante e-mail a nuestro compañero Agustín: [email protected] (Ejemplo de póster en la web)
Seguimos aconsejando las siguientes recomendaciones para la elaboración eficaz de un póster: http://www.fes-web.org/que-hacemos/congresos/IX/archivos/posters.pdf
Plazo de presentación de propuestas de póster:
Presentación de PÓSTER: del 25 de febrero al 15 de marzo.
Presentación de PÓSTER: del 25 de febrero al 15 de marzo.