Reseña de la convivencia del profesorado
Convivencia del Profesorado
“Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe” (Col 2, 7)
«Cada creyente es como un eslabón en la gran cadena de los creyentes. Yo no puedo creer sin ser sostenido por la fe de los otros, y por mi fe yo contribuyo a sostener la fe de los otros» (Catecismo de la Iglesia Católica, 166)
Los días 22 y 23 de octubre se celebró la Convivencia del Profesorado de principio de curso en la Casa Diocesana de Espiritualidad. En esta ocasión han participado 136 personas, y ha sido un momento de encuentro privilegiado para todos, impulsado por la alegría, ilusión y fuertes dosis de sentirnos comunidad viva que camina y nos ayuda a fortalecer la fe personal y comunitaria.
El tema central de la convivencia ha girado en torno al Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la Jornada Mundial de la Juventud 2011: ARRAIGADOS Y EDIFICADOS EN CRISTO, FIRMES EN LA FE (Col 2, 7).
La dinámica de la convivencia se desarrolló con momentos de oración, breves reflexiones, reuniones de grupos, velada y celebración de la Eucaristía.
El viernes por la tarde, D. Juan Aguilar Trujillo, Director del Área Pedagógica, presentó la primera parte del Mensaje del Papa Benedicto XVI: aspiraciones de la juventud y de las personas, camino de fe en Dios y opciones para construir nuestras vidas. La reflexión estaba orientada a situarnos en la sociedad actual y a posibilitar opciones claras de vida, construyendo para ello, un proyecto vital, de manera que Jesucristo sea quien presida nuestros pensamientos, sentimientos y acciones. Celebrando en Cristo Jesús lo que pensamos, sentimos y hacemos.
Para poder comprender cuáles son las opciones y aspiraciones que brotan de la fe en Jesucristo, Paloma Texeira y Pepe Montes presentaron -de forma sencilla, vital y llena de sentimientos- sus proyectos de vida. El relato de ambos, a nivel personal y como matrimonio, dejó en la mirada y en el corazón de los asistentes la ilusión y la esperanza de cómo ser, sentir y actuar desde el Amor de Dios. Ellos mostraron un camino posible para posibilitar el Reino de Dios en nuestra sociedad. ¡Muchas gracias!
La velada de la noche, organizada por Lourdes, Marion, Irene, Alicia y Alberto –efectos técnicos-, ayudó a interiorizar cómo podemos descubrir desde el humor, sencillez y la sonrisa, las posibilidades de donación y servicio hacia los demás. Aprendimos a buscar «nuestra nariz de payaso» que nos identifica con lo que queremos ser y hacer. Gracias a estas compañeras por ayudarnos a «ser niños, y personas que buscan la manera de vivir construyendo nuestras vidas para los demas».
El sábado por la mañana, D. José Sánchez Herrera, Vicepresidente de la Fundación Diocesana, presentó la segunda parte del Mensaje del Papa: firmes en la fe/creer en Jesucristo sin verlo y sostenidos por la fe de Iglesia, para ser testigos. Animó a todos los participantes a experimentar el encuentro personal con Jesucristo:
- Él nos ayuda a clarificar nuestro entendimiento; Jesucristo es la verdad de Dios. Hay que vivir en la verdad.
- Dios vive en nuestro corazón, forma parte de nuestros sentimientos: lo acogemos en el amor.
- Jesucristo nos invita a la acción; es fuente de Esperanza.
- Celebramos nuestra fe en la Iglesia: nos sentimos sostenidos por la fe de la Iglesia, para ser testigos.
El Mensaje del Papa ha ayudado a profundizar en la fe personal y a conocer qué es lo importante en la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud. Al mismo tiempo, desde la Fundación Diocesana se anima a participar en ella, ya que es un encuentro que ayudará al profesorado joven y a nuestros alumnos.
Para dar gracias a Dios por toda la experiencia, seguir sintiéndonos testigos del Amor de Dios y agradecer a Dios el don de la Iglesia, terminamos celebrando la Eucaristía.
En la Galería de imágenes hemos puesto algunas fotos.