
San José Obrero, en la “Expedición Pedagógica” de la Fundación Princesa de Girona
El colegio diocesano San José Obrero de la capital malagueña ha sido uno de los centros educativos representados en la tercera “Expedición Pedagógica” que anualmente organiza la Fundación Princesa de Girona. Galicia ha sido el destino escogido dentro del territorio nacional donde 30 docentes de doce comunidades autónomas españolas han sido testigos de algunos de los modelos de aprendizaje más innovadores.
El objetivo de esta experiencia es dar a conocer a los participantes seleccionados las mejores prácticas de emprendimiento educativo, de manera que resulten una fuente de inspiración para otros centros. Asimismo, se persigue fomentar la consolidación de una red española de líderes en innovación educativa comprometidos con la transformación del sistema.
El docente Óscar Espinosa de Fundación Victoria ha sido seleccionado para participar en esta experiencia en la que se ha dado la posibilidad a los educadores de seguir un programa de formación en inteligencia emocional para abordar la educación en asertividad, empatía y autoestima del alumnado. La creatividad y el trabajo en equipo han sido también protagonistas en el trabajo del que han formado parte los integrantes de la “Expedición Pedagógica”.
Entre otros de los aspectos trabajados, han destacado los proyectos de enseñanza mediante la experimentación; la personalización del aprendizaje a través de las nuevas tecnologías y planes de trabajo transversales; propuestas centradas en la identidad del estudiante y en la búsqueda de sus pasiones y talentos para potenciar el aprendizaje; entre otros.
PROGRAMA “EDUCAR EL TALENTO EMPRENDEDOR”
La “Expedición Pedagógica” que se inició en el curso 2017-18 se enmarca en el programa “Educar el talento emprendedor” llevado a cabo por la Fundación Princesa de Girona desde 2012. Esta entidad promueve así la introducción de la competencia de aprender a emprender en la práctica ordinaria de los docentes, a través de la formación y de la implementación y evaluación de proyectos curriculares en los que el emprendimiento sea un factor fundamental.
Con ello, la Fundación Princesa de Girona trabaja en la promoción de auténticas escuelas emprendedoras para que los alumnos sean capaces en un futuro de gestionar la incertidumbre en un mundo cambiante.